Masora socializó el proceso de actualización catastral en San Vicente Ferrer

  • Inicio
  • Entérate
  • Masora socializó el proceso de actualización catastral en San Vicente Ferrer

La actualización catastral en Colombia es un proceso normativo obligatorio que permite registrar, describir y clasificar los bienes inmuebles, garantizando información precisa sobre sus características físicas, jurídicas, fiscales y económicas. En este contexto, Masora, como Gestor Catastral delegado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), ha venido adelantando este proceso en varios municipios del país, incluyendo San Vicente Ferrer y El Retiro en el Oriente antioqueño, además de Manizales Barrancabermeja y Armenia.

Diálogo abierto con la comunidad y la veeduría ciudadana

En San Vicente Ferrer, la Veeduría Ciudadana solicitó la suspensión de la aplicación de la actualización catastral, argumentando la necesidad de mayor claridad sobre el proceso realizado en 21 veredas del municipio. En respuesta, Masora sostuvo mesas de trabajo con los integrantes de la veeduría, donde se explicó detalladamente cómo se llevó a cabo la actualización, destacando el profesionalismo y la experiencia de los actores involucrados en el proceso.

Asimismo, durante la Asamblea de Asocomunal, el director ejecutivo de Masora, Fabio Ríos Urrea; el gerente de Catastro de Masora, Santiago Gómez; y otros funcionarios del Gestor Catastral, expusieron ante la comunidad el impacto favorable del Catastro Multipropósito. Este modelo busca optimizar la gestión del territorio, facilitar la planificación urbana y rural, mejorar la seguridad jurídica de la propiedad y contribuir al desarrollo de los municipios. El evento contó con la participación del alcalde municipal, Nelson Henao, y su gabinete, quienes acompañaron la jornada de socialización y resolvieron inquietudes junto a los representantes de cada vereda y sector urbano presentes.

Garantías en el proceso y próximos pasos

Masora reiteró su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana, invitando a la comunidad a recibir a los funcionarios que adelantan el trabajo de campo y facilitar el procedimiento. Se informó que en 2025 continuará la actualización catastral en las demás veredas y la zona urbana del municipio.

Finalmente, se aseguró a la ciudadanía que cualquier observación o reclamación sobre los resultados de la actualización será revisada y, si corresponde, corregida, garantizando un proceso riguroso y justo para todos los propietarios.

Comparte este artículo

Scroll al inicio
Ir al contenido