En MASORA seguimos trabajando por la seguridad, la convivencia y el bienestar de nuestras comunidades. Hoy damos un nuevo paso con la ampliación del Sistema Inteligente de Alerta Temprana (SIAT-MASORA) hacia las instituciones educativas públicas de Guatapé y El Carmen de Viboral, donde iniciamos un piloto de alerta de emergencia escolar que permitirá fortalecer la protección de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Este nuevo sistema, que operará de manera similar al ya implementado en las zonas comerciales de ambos municipios, incluye botones de pánico conectados en tiempo real con las autoridades locales, lo que facilitará la atención inmediata ante situaciones como emergencias médicas, casos de acoso o amenazas a la integridad de la comunidad educativa.
Con esta herramienta tecnológica queremos apoyar a la comunidad educativa y brindarles medios concretos para actuar con rapidez y coordinación ante cualquier eventualidad.
“Estamos ofreciendo herramientas que servirán a la seguridad y a la convivencia. Alertas como bullying, acoso o emergencias médicas ahora podrán reportarse a través de nuestro botón de pánico y con conexión directa a las autoridades locales. Con ello ponemos al servicio de rectores y docentes mecanismos de autoprotección y colaboración ciudadana”, señaló Fabio Ríos Urrea, director ejecutivo de MASORA.
El SIAT-MASORA es una plataforma de monitoreo preventivo que integra la gestión de emergencias con tecnologías inteligentes. Cada alerta emitida incluye ubicación y datos de contacto, visibles en un mapa interactivo que facilita una respuesta rápida y coordinada. Este sistema está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y ha demostrado su efectividad en los sectores comerciales, donde ha mejorado la capacidad de reacción y reducido los tiempos de respuesta ante situaciones críticas.
Con esta expansión, fortalecemos nuestro compromiso con la seguridad integral y la convivencia pacífica en el Oriente Antioqueño. Un entorno seguro es sinónimo de oportunidades, confianza y desarrollo, y por eso seguiremos trabajando de la mano de nuestros alcaldes y de las autoridades locales para consolidar un modelo de gestión replicable en toda la región y el país.
En MASORA creemos en la tecnología como aliada de la seguridad, la educación y la vida. Seguimos avanzando hacia entornos conectados, protegidos y solidarios.