Proyecto AOS y MASORA impulsan iniciativa de economía circular en Alejandría con apoyo de la UE

  • Inicio
  • Entérate
  • Proyecto AOS y MASORA impulsan iniciativa de economía circular en Alejandría con apoyo de la UE

MASORA, en el marco de su línea estratégica Gestión Ambiental Integral, destaca el compromiso de la Alcaldía de Alejandría con el proyecto «Semáforo Ambiental», una iniciativa innovadora que promueve la economía circular y la cultura ciudadana en el manejo de residuos. Este proyecto, financiado por la Unión Europea a través del Proyecto Alianza Oriente Sostenible (AOS) y ejecutado por la Alcaldía de Rionegro, refleja el trabajo articulado entre cooperación internacional, gobiernos locales y comunidad.

El «Semáforo Ambiental» fue seleccionado en 2024 entre seis iniciativas ganadoras de la convocatoria pública de la AOS, que priorizó proyectos con impacto ambiental y social en el Oriente Antioqueño. Con una inversión de $230 millones, la estrategia fomenta el reciclaje mediante un sistema de trueque: los ciudadanos intercambian materiales reciclables por bonos canjeables en el banco de alimentos, vinculando a productores locales y fortaleciendo la seguridad alimentaria.

MASORA, como entidad encargada de la contratación y supervisión del personal del proyecto, garantiza la realización de talleres pedagógicos en comunidades urbanas y rurales, el diseño de materiales educativos y la promoción de la interacción entre los actores comunitarios, además de gestionar alianzas locales para su implementación. Asimismo, el proyecto cuenta con seis empleos locales para su coordinación y ejecución, lo que evidencia su doble beneficio ambiental y económico.

«El Semáforo Ambiental no solo reduce residuos, sino que integra a la comunidad en un modelo replicable para toda la región», se destaca desde el proyecto. MASORA y la Alcaldía de Rionegro mantienen su compromiso con la transparencia en la ejecución de los recursos de cooperación, asegurando que proyectos como este consolidan al Oriente Antioqueño como un territorio sostenible y competitivo.

Comparte este artículo

Scroll al inicio
Ir al contenido